ANDREA VANESA RAMÍREZ AGUIRRE

  • Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Salle.
  • Me apasiona el derecho civil y notarial.
  • Me interesa el tema sobre la superación personal y un enfoquen nuevo en los demás.
  • Me gusta hacer ejercicio, trabajar, bailar, conocer personas, nuevos enfoques y de ellos aprender.

El avance para nosotros mismos

Hoy quise titular mi columna cómo el avance para nosotros mismos ya que la mayoría de veces solo no fijamos en l@s demás pero no en el propio avance cuando lo principal y más importante eres tú. 
 
¿Cuántas veces no te has auto juzgado de lo poco que ves de ti?  Muchas veces o quizás pocas, pregúntatelo. Haz vivido miles de experiencias, haz pasado por miles de etapas, haz aprendido, haz mejorado y si piensas que no, yo te lo digo qué, si, tan solo ve una foto de hace unos años y obsérvate como haz cambiado ¡Cada día cambia algo en ti! Vas madurando, te vas conociendo cada día más, y es por esa razón que logras entender muchas cosas. 
 
A lo largo de este proceso admirarte es tu principal proyecto, tan solo con el hecho de levantarte cada día y poder respirar, el poder tener una familia, un trabajo, estudios o cada cosa que logras tú como persona es para sentirte millonario, no te juzgues, al contrario apláudete de esos grandes o pequeños logros porque te haz esforzado. 
 
Con el simple hecho de valorar tus grandes logros, ya te conviertes en millonario, no lo olvides, siempre haz lo que te llene y te haga feliz a ti.

El autoaprendizaje se busca

En mi primera columna y a lo largo de esta hablaré sobre la superación personal. 

A mí me hubiera gustado saber más sobre este tema cuando estaba más chica, pero ¿Porque me hubiera gustado? 

Principalmente cuando eres adolescente te surgen muchas dudas sobre quién eres y a donde quieres ir o que pasará de ti cuando vayas creciendo o qué errores puedes cometer y más, sin embargo creo que a mi corta o mucha edad he aprendido bastante en base a mis experiencias ya sean buenas o malas pero todo es un aprendizaje de donde puedes ser una mejor versión de ti mism@ , simplemente existen personas que quieren seguir siendo iguales o en su zona de confort y es muy respetable la opinión y forma de pensar de los demás. 

Primero que nada, quiero definir lo que es la superación personal para dar un contexto más amplio de ello.

La superación personal –también conocida como crecimiento personal o desarrollo personal– es el proceso de evolución y transformación que experimenta una persona al adoptar nuevos hábitos, formas de pensar y cualidades que le permiten alcanzar sus metas y desarrollar todo su potencial en diversos ámbitos de la vida (personal, profesional, sentimental, etc.). 

La superación personal actúa como un motor intrínseco que motiva al ser humano a aprender de los errores y emprender la conquista de sí mismo para lograr sus sueños y aspiraciones, convirtiéndose en una mejor versión de sí mismo.

Lo anterior es una definición para mostrarles más a fondo lo que dicen las páginas pero yo Vanesa la defino en base a lo que yo he vivido.

La superación personal yo creo firmemente que es una forma de verte a ti mismo desde adentro y como te has creado en base a tus experiencias y cultura y de ahí poder tomar un retorno nuevo a la vida que quieres llegar a crear, comenzando desde una evolución y saliendo de tu zona de confort principalmente y dejar creencias arraigadas y dedicando día a día ese crecimiento todo va repito en base a las experiencias que tu como persona has vivido y te han enseñado, no nacimos con un manual para saber que está perfectamente bien o mal si no simplemente llevar a un cambio de mentalidad y actitud de cómo llevar las cosas o tu vida en sí, las personas nunca dejamos de evolucionar a lo largo de la vida el ser humano por naturaleza evoluciona todos no hay ninguno que no lo pueda hacer o lograr, todo comienza desde que tanto quieres evolucionar y que tanto quieres desarrollar dentro de ti para cambiar lo que no te gusta ya sea físico, mental y emocionalmente o de igual forma en tus metas personales. 

Recuerda que el trabajo personal empieza por ti mismo y el trabajo diario cuesta y poder entenderlo también pero nunca dejes de intentarlo, un día a la vez.