DIANA MACIEL DAMIÁN

  • Estudiante de la carrera de Diseño Gráfico Universidad Anáhuac.

 

  • Me interesa los temas de salud y bienestar, psicología y problemas sociales.

 

  • Me gusta el arte, los libros y los deportes.

AMATE UN DÍA MÁS

Amate un día más va a ser una sección donde podré compartir mis vivencias en este transcurso de ¿Cómo amarme?. Es una pregunta que toda persona se hace, no es una “etapa”, a todas las edades te persigue esa duda una y otra vez, ¿Ya sabes la respuesta? o ¿Estás haciendo algo al respecto?.

Todos vinculan la palabra amarte a ser feliz, no están nada equivocados. Este es el primer tema que vamos a tocar para ir desglosando el “Amarte un día más”.

¿Qué es la felicidad? Esta frase que es tan repetitiva, que todo mundo está en busca de ella y seguirán buscándola, porque no hay una formula exacta para la felicidad, no hay una instrucción que al seguirla inmediatamente vas a ser la persona más positiva, alegre y feliz del mundo.

La felicidad lleva un proceso, un proceso que depende de nosotros mismos y que se tiene que trabajar día tras día, así es, la típica frase de “es un trabajo de todos los días”, es la frase más cercana a la realidad. Perdón si al ver el título pensabas encontrar una respuesta breve, de “haz esto y mañana serás feliz”, porque no la encontrarás, pero te aseguro que lo que te brindaré aquí te ayudará a reflexionar por dónde empezar para encontrar TU FELICIDAD.

No soy psicóloga ni mucho menos, pero eh estado en esa posición en donde estas, dónde te sientes estancad@, dónde no sabes a donde dirigirte, sientes que no estás haciendo nada productivo por ti o al contrario, sientes que estás haciendo todas las cosas que “debes de hacer” pero simplemente no te llenan. Sientes esa frustración de que falta algo, ese hambre que te deja inquiet@, pero es donde tienes que estar para empezar. Ya diste el primer paso, reconociste en que posición estas y quieres hacer algo al respecto.

Vamos a empezar, ¿De dónde viene ese vacío? o ¿Por qué me siento estancad@?, todos hemos pasado por escenarios en nuestras vidas que nos han dejado marcados tanto para bien como para mal, ¡USALOS!, usa esos escenarios para ver por dónde empezar, ponte a pensar 5 min y reflexiona que es eso que te estorba, eso que te asfixia y no te deja avanzar. Puede ser que piensas que “hasta que baje de peso voy a ser feliz”, “cuándo tenga tanto dinero o este trabajo seré feliz”, está bien que no estés satisfech@, eso te ayudará a seguir el camino y poder algún día lograrlo, pero disfruta ese trayecto porfavor. Muchos comentemos ese error que creemos que hasta que lo consigamos seremos felices, NO. La felicidad no es algo que se mida dependiendo que tienes y que no, la felicidad es un concepto todavía más profundo, si puede ayudar esas cosas para sentirte realizado y no lo puedo negar, pero no es fundamental para que seas feliz. Tu solito te estás estancando, te estas poniendo estas barreras y así jamás vas a poder empezar, deja de victimizarte y ponerte limites, empieza a actuar.

Nadie lo va a hacer por ti, nadie te va a alardear o motivar para que llegues a donde quieres estar, depende cien por ciento de ti, lamento ser la persona que tiene que decírtelo. Es algo que quiero que captes y te lo grabes muy bien aunque suene demasiado repetitivo en esta sección.

Ya que te quedó claro que no necesitas “llegar a ser” o “tener tal” para ser feliz y que para llenar eso que te falta solo depende de ti, ya podemos seguir con el tema de la felicidad.

Uno sabe cuando es feliz o no, es una experiencia subjetiva y relativa, cada quien tiene que trabajar algo en su interior para llegar a este estado tan alto que los humanos tenemos; si quieres saber por donde empezar cierra los ojos, ahí es, contigo mismo. Se que estoy romantizando demasiado al decir esto que puede hasta llegar a ser muy empalagoso o cursi pero cuando lo entendí así se los prometo que mi día a día cambio. Como dije al principio del capitulo la felicidad es un trabajo de todos los días. Te voy a compartir 5 métodos que implemente en mi día a día que me ayudó a llenar ese vacío, que me hizo darme cuenta que son hábitos tan sencillos que necesitas agregar en tu vida pero que hacen un cambio gigante.

1. Limpieza: “Deja espacio para que puedan llegar cosas nuevas”, esa frase me la decía mi mamá todo el tiempo y hasta hace poco lo entendí, no solo en el lado literal pero también lo aplique en mi vida. Puse en este primer paso la limpieza para dejar todo preparado para este nuevo paso que estamos por comenzar. Vamos a hacer una limpieza profunda empezando en tu espacio, donde estas normalmente, yo lo hice en mi cuarto. Sí, te voy a poner a limpiar perdón, empezaras revisando cada esquina de la habitación viendo si hay cosas que no sirven y ¡sácalas!, si dejas cosas que sólo están ocupando el lugar y jamás lo usaste o lo usarás, quítalas ahora. Yo revisé sobre todo en mi ropa, en mis zapatos, cuadernos de la prepa que seguían ahí estorbando, y más. Después de la limpieza exterior ahora podremos hacer la interior, nos pondremos a pensar sobre tu circulo social, con la gente que interactúas normalmente, ¿Te están aportando algo o solo están estorbando y restando? Rodéate de lo que quieres atraer, es muy cierta la frase “Dime con quien andas y te diré quien eres”, ¿Quiéres ser exitoso? Rodéate de gente exitosa o que busque lo mismo, no de gente que sólo te está estorbando en tus planes porque te están mal influenciando a hacer cosas que no te están llevando por el camino que debes tomar, si son personas que no puedes sacar cien por ciento de tu vida (algún familiar) intenta no comentarles tus planes o pedirles consejos, intenta rodearte de otra gente que te sume y aporten a tu vida.

2. Simplifique: Hay que ser realistas, se que cuando te entusiasmas de empezar a ser una versión mejorada de ti quieres hacer de todo pero lo que necesitas ahorita es empezar con lo básico, identifica que es lo que verdaderamente importa ahora y préstale tu mayor atención a eso. “Quien mucho abarca, poco aprieta”, concéntrate en lo primordial, se el mejor en esos pocos puntos que quieres mejorar eh intentarlo una y otra vez hasta que lo vuelvas un hábito, puede ser tanto en el trabajo (o escuela si eres estudiante como yo) o en tu vida cotidiana. Por ejemplo, de las primeras cosas que yo me propuse fue dejar de perder mi tiempo en redes sociales y empezar a aprovechar mis tiempos libres en cosas que me van a aportar a donde quiero llegar, apagaba mi cel cuándo quería hacer un trabajo que me cuesta mucho y terminarlo ese mismo día para que no se me acumulara en mi lista de “después lo hago”.

  1. Perdón: Date el derecho de ser humano, los malos momentos es algo que nunca vamos a poder evitar porque se van a presentar siempre en la vida, no porque falles una y otra vez en algo nuevo que estás haciendo significa que nunca lo lograrás, nadie nace experto en algo, todo lleva constancia y en la constancia siempre habrá caídas. “El éxito es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo” dice mi queridísimo Winston Churchill. Te diré el mejor consejo que me han dado “Vive el ahora”, disfruta el proceso y ve reconociendo tus avances, eso es lo que te hará valorar cuándo llegues a tu meta, voltearás atrás y verás todo el trabajo duro y obstáculos que tuviste que pasar para llegar en donde estás, eso es lo que vale oro.

  2. ¡Muevete!: No soy nadie para decirte que hagas ejercicio para que estes sano pero si te lo aconsejare para ser feliz, el ejercicio libera sustancias químicas que crean esa sensación placentera: la dopamina, la serotonina y la endorfina. Estas sustancias son las hormonas de la felicidad, no te digo que “debes de estar delgado para ser feliz”, es un rotundo NO, pero ¡muevete!, sal a caminar, metete a alguna clase de yoga o de resistencia, baila, lo que sea pero muévete para liberar esas sustancias, es un complemento para llevar una vida placentera y sana, tanto física como mentalmente.

  3. Gratitud: Deje este punto hasta el final pero es la más importante, ¡Agradece!, agradece esos triunfos que estás teniendo, agradece esas amistades que tienes o esa gente que ah estado contigo en este camino en busca de la felicidad, agradece esos dones que tienes que te están ayudando a conseguir lo que quieres y explótalos hasta donde puedas. Siempre agradece el ahora, lo demás ya vendrá a su tiempo y podrás agradecerlo, pero agradece lo que tienes de frente ahorita porque ese momento jamás se volverá a repetir.

Espero que te haya gustado y ayudado de algo este capítulo de Amate un día más, hay que acompañarnos en este proceso y solo metete en la cabeza que no estas solo en este camino del amor propio, todos estamos pasando por lo mismo y recuerda que es un trabajo de todos los días entonces PACIENCIA, las mejores cosas siempre llevan tiempo.