XIMENA SILERIO

  • Actualmente estudiante de Nutrición y ciencias de los alimentos en la universidad iberoamericana de Torreon.
  • Certificada en Cardioworkout & tone, técnica de la Femme Fitness. Cuenta con un nivel Básico III en lengua de señas Mexicana.
  • Sus hobbies son hacer ejercicio, escuchar música, cantar, bailar y hacer recetas saludables.

EN BUSCA DE LA VIDA PERFECTA

Hoy en día pensamos que una persona que tiene la “vida perfecta” se encuentra siempre activo, esta en todas partes, y va de un lado para otro haciendo todos sus deberes de una forma impecable. Pareciera que a ese tipo de personas todo les resulta tan fácil y que logran cumplir con cada una de sus tareas de forma correcta. Cabe recalcar que yo no soy una psicóloga ni estudiante de psicología, así que hoy vengo a hablarles en base a mi experiencia y punto de vista.

Para comenzar quiero plantearles un poco respecto a la perspectiva, la cual es el punto de vista que una persona tiene sobre algún tema, algún acontecimiento, persona entre otros. Me he llegado a percatar que realmente hay un drástico cambio de perspectiva, con forme a lo que las personas perciben de ti y lo que tu auto percibes de ti mismo, ya que nosotros como seres humanos solemos compartir y trasmitir lo mejor de nosotros y solemos reservarnos lo que sentimos que será rechazado por la sociedad. Pero considero que en esta búsqueda interminable por cumplir con tus sueños, metas, y a la vez satisfacer las expectativas de los demás, y por fin llegar a conseguir esa vida perfecta que tanto anhelamos nos llegamos a perder a nosotros mismos, perdemos lo que realmente nos apasiona, perdemos nuestra esencia… Ya que la perfección no existe, si bien nosotros podemos encontrarnos asombrados y admirados por las cosas que una persona hace de su día a día o los lograros que ha llegado a conseguir eso no siempre refleja lo que la persona siente o a tenido que pasar emocionalmente para llegar ahí. Nos quédanos atorados en lo que la persona transmite, pero no vemos lo que hay detrás; las noches de desvelo, el cansancio físico y emocional, saltar comidas para poder tener el tiempo de cumplir con otras obligaciones. Realmente no vemos como la persona se desgasta con tal de lograr sus ambiciones y al mismo tiempo complacer a quienes lo rodean, lo cual claro que es admirable, pero ¿realmente es sano?

El querer hacer mil cosas a la vez, el buscar estar en todos lados y complacer a todo el mundo te llena de estrés, ansiedad y de vez en cuando frustración al no lograr lo que tanto esperabas, lo cual claramente no es sano. El descuídate a ti con tal de hacer todo no es sano. Es importante que en esos momentos en los que te sientes abrumado y que sientas que no puedes mas te des un tiempo par ti, que te distancien de todo un poco y te hagas múltiples preguntas como: ¿realmente me gusta lo que estoy haciendo? ¿lo estoy haciendo por mi o por alguien mas? ¿estoy descuidando mi salud física o emocional? Esas entre otras preguntas te ayudaran a organizar tus ideas y profundizar en tu estado actual; en base a tus respuestas podrás identificar lo que realmente esta faltando o sobrando en tu vida. Recuerda la vida perfecta no existe, pero si una vida feliz, y esa solo TÚ sabes como conseguirla.

Aliméntate con conciencia

En la actualidad la gran mayoría de las personas viven en una aceleración constante, donde tienen tantas cosas y actividades por hacer que realmente el sentarse a comer y disfrutar de su platillo es complicado. Si no es que se están saltando comidas, están comiendo snacks para evadir el hambre o comiendo en la cama, carro, etc. A pesar de el mal estilo de alimentación que suele llevar la mayoría de la población la sociedad espera cuerpos perfectos de revista, por lo cual, durante muchos años la cultura de la dieta se ha enfocado en promover la pérdida de peso corporal por medio del consumo de alimentos de baja densidad energética, el conteo de calorías e incluso la restricción de la ingesta alimentaria. Sin embargo, esto no es una práctica sostenible a largo plazo y tiene el riesgo de generar trastornos de la conducta alimentaria. Por ello podemos observar que recientemente se ha visto en auge el implementar la alimentación consiente, “Comer con conciencia plena” es el arte del Mindfulness llevado a la nutrición, la cual consiste en llevar un estilo de vida saludable y equilibrado, aunado a una alimentación adecuada y consciente buscando fomentar el acto de sentarse y comer el lugares designados para ello, el estar presentes con el uso de todos nuestros sentidos para lograr degustar y disfrutar mejor del platillo y si es posible compartir el momento con tu familia, amigos o pareja, evitando distracciones como el ver la televisión o el celular.

 

Es importante recalcar que la alimentación consiente o mindfuleating no es una dieta en particular ni un recurso para perder peso, sino que es una forma de alimentarnos, con el fin de mejorar la forma en la que comemos y generar una relación mas sana con los alimentos. Para lograrlo existen múltiples pasos a seguir; como lo es el beber un vaso con agua antes de comer, esto con el objetivo de asegurar que no estamos confundiendo la sensación de hambre con sed. También es de suma importancia en comer sentado y si es posible acompañado, evitando discusiones o temas que generen estrés o emociones fuertes, para mantener la calma durante la comida, además de que el estar conversando dará un mayor tiempo entre bocado y bocado, esto ayudara a comer mas despacio y masticar cada bocado para sentir su textura y sabor; así será más fácil darte cuenta en qué momento tu cuerpo está satisfecho y no comer solo por terminar lo que hay en el plato. Este es el momento perfecto para desconectarte un poco, apagar la televisión y mantener lejos el teléfono, ya que, si comes al mismo tiempo que ves televisión, hablas por teléfono o revisas tus redes sociales, perderás de vista qué cantidades estás consumiendo y será difícil identificar cuando ya estás satisfecho.

 

Esta idea pretende motivar a las personas a enfocarse en los aspectos sensoriales de los alimentos, así como la experiencia que se vive durante su consumo. Por lo tanto, la alimentación consciente se refiere a la atención que se presta a los alimentos, haciéndolo a propósito y sin juzgarse. Al empezar a estar mas presente durante la hora de ingerir tus alimentos notaras como poco a poco te conocerás mas en cuanto a gustos de sabor, textura, en las cantidades que te hacen sentir satisfecho y la relación con esta ira mejorando sin la necesidad llevar una dieta estricta.

El Estrés Y Sistema Inmune

La conexión entre mente y cuerpo es de gran relevancia para mantener un optimo estado de salud ya que nuestras emociones tienen una relación directa con los procesos fisiológicos y la respuesta inmunitaria. El estrés percibido activa al sistema nervioso y este a través de la producción de hormonas y neurotransmisores influye sobre el sistema inmune. El estrés es una reacción fisiológica que tiene el cuerpo frente a un desafío o demanda, nos prepara física y psicológicamente para afrontar un peligro o huir de él. Básicamente esté nos ayuda a adaptarnos a los cambios, pero cuando es excesivo y continuo puede facilitar y/o predisponer la aparición de algunas enfermedades, ya que el sistema inmune, quien es el encargado de proteger y defender a nuestros organismos, se ve afectado. Esto pasa debido a que en el estado de estrés se liberan múltiples hormonas y neurotransmisores principalmente: cortisol y adrenalina.

 

El cortisol: Ayuda a iniciar las conductas de huida ante una situación peligrosa. Muy útil para nuestra sobrevivencia y mas en la antigüedad que necesitábamos estar alertas y listos para actuar ante cualquier situación; pero, los niveles altos de esté en sangre provocan una serie de cambios en los leucocitos, conjunto de células encargadas de luchar contra enfermedades potenciales. Además de que el cortisol puede frenar la producción y acción de las citoquinas, encargadas de iniciar la respuesta inmunológica.

 

La adrenalina: Esta encarga de la respuesta de alerta, genera energía por si fuese necesario escapar o luchar y aumenta el ritmo cardíaco.

 

Todos los mecanismos de estrés implican el poner en estado de alerta al cuerpo lo cual puede conllevar a largo plazo a un descenso en nuestro sistema inmune. Debido a la situación pandémica que todos los seres vivos nos encontramos cursando actualmente, se ha resaltado la importancia de mantener un estilo de vida saludable que conlleve a un sistema inmunitario fuerte, esto no solo implica cuidar nuestro estado físico si no también el mental ya que como podemos ver también tiene una gran influencia.

 

En base a esto el estrés no puede ser erradicado por completo ya que es una reacción fisiológica de suma importancia para nuestra sobrevivencia, pero si debe ser canalizado de la forma correcta para que no nos agente, algunas de las maneras en las que podremos lograrlo es a raíz de una buena alimentación, la actividad física, mejorar la calidad de tus pensamientos: tu interpretación respecto a tu entorno puede inferir en tu estado mental ya que tu decides de que manera tomar y asimilar las cosas, siendo así tu eres capaz de decidir si mirar solo lo malo o buscar un lado positivo. Aunado a esto los cabios de enfoque son de gran importancia para una paz interior:

 

– Aprender a priorizar y a organizar tu tiempo, “no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, pero tampoco hagas hoy lo que si se puede dejar para mañana”.

 

– No seas tan exigente contigo, por lo mejor de ti en cada cosa que hagas, pero no intentes dar más de lo que no puedes dar, ya que solo te bloqueará y frustrará.

 

– Delega tareas, hay veces en las que no puedes haces todo tu solo y es bueno pedir ayuda.

 

El mindfulness, meditación, yoga u otras, son una buena medida de relajación y apreciación del ahora. Por último, pero no menos importante, si no que, por el contrario, la atención psicológica nunca esta demás, si sientes que necesitas ayuda para lidiar con tu estrés u otras cosas no dudes en pedir ayuda con un profesional.

Como Conseguir Tus Propósitos Esté 2021

Los objetivos son los que nos impulsan a movernos, nos provocan un sentimiento de ilusión y despiertan en nosotros un gran interés e impulso por alcanzarlos, sin ellos estaríamos perdidos y la vida perdería el sentido. Básicamente entraríamos en una crisis existencial. Así que cada año con el fin de celebrar el final de una temporada y el comienzo de otra, cada persona dependiendo de sus creencias y costumbres realiza una serie de rituales, en algunos de ellos se llegan a plantear distintas metas y propósitos para el año nuevo. La idea es que durante todo el año se trabaje por alcanzarlas, pero lamentablemente la mayoría de las personas para mediados de año ya ni si quiera recuerda cuales eran los objetivos que se había planteado seis meses atrás. Así que hoy te voy a dar algunos consejos que puedes aplicar para que concluyas este 2021 con todos tus objetivos cumplidos.

Los objetivos se alcanzan por medio de hábitos, pequeñas cosas que haces en tu día a día que se van sumando hasta llegar a el. ¿Pero como se hace un habito? Un habito comienza con esa sensación de deseo, eso que tanto anhelas tener. Luego sigue una acción, que es lo que harás tú para cumplir ese deseo, es importante resaltar que para qué esa acción se vuelva algo constante son necesarios 21 días, 21 días en los que tengas que dar un poco mas de ti, tener mas fuerza de voluntad, después de esos primeros días todo se vuelve mas fácil y posteriormente llega la recompensa, cuando finalmente todo tu esfuerzo comienza a dar frutos. Es importante saber que estas tres cosas (deseo, acción, recompensa) deben de estar conectadas para poder crear un habito y por consecuente conseguir tus objetivos. Siempre tienes que tener muy claro el porque lo estas haciendo, eso será lo que te mantendrá motivado hasta que llegue la recompensa.

Entonces comienza por escribir tus metas y propósitos, tambien puedes hacer un visión board (un congunto de imágenes y frases que representan cada uno de tus objetivos). Y pegalo en alguna parte que estes constantemente viendo, por ejemplo la puerta de tu cuato, para que lo veas cada vez que vallas a salir. El punto es tenerlos siempre presentes para no olvidar por lo que estas trabajando. Asegura de delimitar objetivos realistas es importante ser paciente e ir paso por paso, no trates de comerte al mundo de una, eso solo generara frustracion y lo mas propable es que dejes tus objetivos al no ver el impacto que deseabas.Poner fechas es de gran ayuda, ya que con estó podras establecer prioridades y buscar le plan ideal para hacerlo realidad. Otra cosa que sera de mucha ayuda es llevar un registro los procesos ya sea anotandolos o hacerlo público en tus redes sociales, de esa manera lograras mantenerte motivado y seguir trabajando por conseguir todos tus propocitos.

Ahora que ya sabes como hacerlo ponlo en practica! Y no olvides que “Las cosas que te sucedieron hoy son el resultado de las decisiones que tomaste ayer, pero las cosas que mañana sucederán serán las consecuencias de las decisiones que hoy tomarás, por tanto toma buenas decisiones hoy para tener un mejor mañana” – Cristian Flores

Te deso lo mejor para esté 2021

Hornea De Manera Inteligente

Si se puede comer postres y seguir una alimentación sana, el truco está en buscar alternativas con ingredientes que contengan un mayor aporte nutricional. Algunos consejos que puedes aplicar para conseguir esto son:

El reducir el consumo de azúcar de mesa, el cual es altamente adictivo debido a la liberacion de dopamina, ademas de que nos aporta calorias vacias ya que al consumirla no obtenemos vitaminas o minerales. En lugar de esto algunas alternativas serian: 

  • El azúcar mascabado, el cual es azúcar de caña sin refinar.
  • La miel, un alimento con unimportante aporte de nutrientes y propiedades terapéuticas.
  • La stevia, la cual es una buena opcion para aquellos que buscan reducir su ingesta calorica.
  • Y hoy en dia esta muy de moda el uso de monk friut o fruta del monje, ya que posee un gran poder endulzante y no aporta calorías.

Otra opcion para endulzar seria el añadir frutas deshidratadas, como la pasta de dátiles, las pasas, arandanos, etc. Los cuales además de sabor, añaden minerales, vitaminas y más fibra.

Evita sustituir la mantequilla por margarina. En algunos postres se suele sustituir la mantequilla por la margarina pensando que es mejor porque es una grasa vegetal. Lo cual no es correcto la margarina es rica en grasas trans, ya que para solidificar el aceite vegetal se sigue un procedimiento químico de saturación. Asi que si estas en busca de una grasa vegetal el aceite de coco es una mejor opcion, dado que aguanta altas temperaturas, lo que permite que sea más estable que otros aceite. También, debido a que cuenta con un sabor dulce y no tan fuerte lo que lo hace muy versatil a la hora de hornear.

El uso de distintas harinas tambien te ayudara a conseguir postres con un mayor aporte nutrimental como:

  • La harina de avena, la cual contiene proteínas, carbohidratos de absorción lenta, vitaminas del grupo B y minerales como magnesio o fósforo. Esta harina es nuy practica ya que la puedes fabricar tú mismo, triturando los copos en una licuadora.
  • La harina de almendas, aporta una gran cantidad de fibra y grasas saludables.

·      La harina de garbanzos, la cual al ser de leguminosas es más rica en proteínas que harinas de otras prosedencias, al igual puedes encontar harina de otras legumbres como la de soya o la de lentejas.

  • La harina de coco, una harina sin gluten lo cual la hace apta para personas celiacas. Nutricionalmente, destaca su gran aporte en fibra y también alto contenido proteico.

Por ultimo el añadir vegetales elevara el contenido de fibra y enriquezera con vitaminas y minerales, ademas de que incluirlas en los postres es una gran opcion para aquellos pequeños que les cuesta trabajo incluirlas en sus comidas.

El Poder De Las Redes Sociales En Tus Decisiones Alimentarias

Durante nuestras navegaciones diarias por las redes sociales nos encontramos constantemente expuestos a publicaciones relacionadas a comida, ya sea amigos que salieron a comer, videos de recetas, publicaciones, entre otras. Toda esta exposición, aunque es aparentemente inofensiva, influye en los hábitos alimenticios de los espectadores. Gracias a un estudio de la Universidad de Aston (Birmingham) “se dio a conocer que los usuarios modifican su ingesta alimentaria dependiendo del contenido visual consumido en redes sociales”.

 

En base al estudio mencionado anteriormente se encontró que los participantes de esté consumieron alimentos mas saludables si las personas a las que seguían en sus redes sociales también seguían una alimentación saludable y balanceada. Y, por el contrario, participantes que tenían sus redes abundadas por alimentos altamente calóricos y con poco o con un nulo valor nutricio, seguían dietas menos adecuadas para mantener una salud prolongada, ya que la exposición continua a imágenes de comidas con poco valor nutricional puede provocar un aumento de la ingesta de estos. Lo cual deriva en obesidad y/u otros padecimientos relacionados.

Aunque parece que estas decisiones alimenticias se realicen de forma inconsciente, tomar decisiones de salud basadas en el contenido que vemos en redes sociales no es tan extraño ya que los seres humanos buscamos sentirnos parte y aceptados por nuestro entorno social, por lo cual modificamos conductas alimentarias en busca de encajar y coincidir con quienes nos rodean.

 

Seamos consientes que actualmente quienes se encuentran mas expuestos a las redes sociales son las generaciones mas jóvenes y es importante inculcarles desde una temprana edad una alimentación sana y sostenible para que sea sostenible el resto de sus vidas y evitar futuras patologías. Es triste ver el como los jóvenes se dejan influenciar por todo lo que los rodea con tal de encajar en lugar de ser individuos conscientes y autónomos de sus propias decisiones, incluyendo las alimentarias. En este contexto cabe recalcar que no todo es malo, si utilizamos este conocimiento a nuestro favor podemos influenciar a aquellos que nos rodean, ya que puedes utilizar las redes sociales como herramienta útil que te permita impulsar conductas y hábitos alimentarios sanos entre tus familiares, conocidos y seguidores. Tu puedes ser capaz de mejorar la alimentación y el estilo de vida de alguien gracias a el contenido que generas, compartes e incluso consumes.

 

Recuerda, el cambio empieza por ti! y tu eres el único que tiene el poder de tomar esa decisión. No se trata de obsesionarse y consumir solo productos alimentarios considerados como sanos si no, de llevar y promover un estilo de vida en balance para generar hábitos.