SCARLETH GÓMEZ

  • ⁠Licenciada en medios audiovisuales

  • Mis hobbies son leer, ver series y películas, pasar tiempo en redes sociales

El verdadero problema del cine mexicano

El otro día me encontraba en redes sociales y vi una publicación donde se abría este debate ¿Son malos los actores o los directores mexicanos? Las opiniones una vez más fueron divididas, algunos decían que los actores y otros los directores, también se juzgaba a los guionistas y al público ya que mencionaban que son los responsables de conformarse con películas mediocres.

Sinceramente estoy en completo desacuerdo con todas y cada una de las opiniones pues es dejar de lado todas las buenas películas, desde sus inicios en México como en la actualidad, sí bien algunas no son de tan buena calidad (como con todo en la vida) el problema es creer que solo existen las películas comerciales con actores y actrices reconocidos y esto es (por una parte) por culpa de las distribuidoras, pues las películas mexicanas tienen menor tiempo en cartelera que las películas extranjeras.

Otro de los problemas son los títulos de dichas películas pues hacen que las personas se dejen llevar por las mismas, ya que si el espectador ve el título de Señora Influencer (Dir. Carlos Santos, 2023) o Se busca novio para mi mujer (Dir. Enrique Begné, 2016) no llaman la atención de los mismos a pesar de tener una buena trama y muchas veces los mismos títulos ni siquiera tienen relación con la trama de la película.

Al decir que las películas mexicanas no son buenas o no valen la pena ver, es desprestigiar el trabajo de directores como Natalia Beristáin, Isaac Ezban, Arturo Ripstein, Luis Estrada, Lila Avilés, entre otros más, donde ponen todo su esfuerzo, corazón y creatividad para darle al público lo mejor que pueden.

El cine mexicano va más allá de lo que la mayoría piensa o ve y todos deberían de darle una oportunidad.

El cine es amor, es historia, es creatividad, es cultura, el cine lo es todo pero sin duda alguna el cine mexicano representa todo lo que está bien en la vida.

Adam Sandler en el cine

Adam Sandler es un actor estadounidense de comedia (aunque no solamente ha trabajado en ese género) y como todo, no es un actor que todos amen pues muchos dicen que sus películas tienen la misma trama Él es millonario, tiene una esposa guapasiendo encasillado en dicho papel.

En el año 2002 Adam quiso salir de ese encasillamiento con la película Punch Drunk Love Dir. Paul Thomas Anderson, papel que le llevo a una nominación por mejor actor a los Globos de Oro en 2003, una historia diferente a la que solemos verlo, es un hombre introvertido y solo tiene un amigo, sus siete hermanas siempre están minimizando lo que hace y lo que no hace, también se enamora de una mujer guapa pero gracias a ello, él inicia su desarrollo de personaje, a una persona que ni siquiera se deja de sus hermanas. No obstante, dicha película no le basto para que el público lo viera como un actor serio.

Años después nos siguió trayendo más películas con su productora Happy Maddison, algunas buenas y otras no tanto. Para 2019 una película cambiaria un poco la manera en que solía ser visto, Diamantes en bruto Dir. Ben Safdie, Josh Safdie, definitivamente nunca habíamos visto a Adam con un papel así, Howard (Adam Sandler) es un joyero que hace apuestas ilegales, su matrimonio no va muy bien y tampoco su relación con su amante.

Para 2023 nos demostraría su gusto por la animación con la película de Leo Dir. Robert Smigel, Robert Marianetti, David Wachtenheim, una película familiar donde los protagonistas son unos niños que hablan con un lagarto de nombre Leo (Adam Sandler) sobre temas que no pueden hablar con nadie, él poco a poco los va guiando con sus consejos. Dicha película causo un revuelo en redes sociales, pues salió al mismo tiempo que Wish de Disney y muchos comparaban ambas películas, todos preferían Leo por su trama y decían que Wish dejaba mucho que desear.

En ese mismo año, si bien no le fue muy bien a ¡No estas invitada a mi bat mitzvá Dir. Sammi Cohen, muchos elogiaron la gran actuación de su hija SadieSandler pero el público volvió a decir lo mismo Es Adam Sandler en su mismo papel… y en 2024 nos volvió a sorprender con una nueva actuación en Spaceman Dir. Johan Renck, interpretando a un astronauta solitario y tratando de lidiar con lo que todos tememos, nuestra propia mente, esta demás decir que al público le gusto dicha película, pero principalmente la actuación de Adam Sandler.

¿Será que Adam al fin dejo de ser encasillado en un personaje?

Avatar: el último maestro aire, live action

Avatar es una serie animada de Nickelodeon que fue estrenada en 2005 y con la que muchos crecimos. Algunos dirían que era solo para niños por sus chistes o simplemente por ser de animación pues a lo largo de la historia se ha creído que si es un producto animado es solo para niños, pero ya lo dijo mi buen Guillermo Del Toro “La animación es un medio, no un género”, pero volviendo al tema, Avatar era y es mucho más, pues hablaba de la aceptación de uno mismo, culpa, crecimiento personal pero sobre todo, la amistad.

Para el año 2010 llega su primera adaptación The Last Airbender Dir. M. Night Shyamalan y no le fue como esperaban, pues han pasado 14 años y los fans siguen diciendo que ha sido lo peor que le pudo haber pasado a la franquicia.

En los últimos años Avatar ha cobrado mayor auge, pero ahora mucho más notorio gracias a las redes sociales y Netflix no desaprovecharía esta oportunidad para hacer su propia adaptación como live action, los fans no perdieron el tiempo, crearon su propio cast, algunos tenían miedo de lo que pudiera suceder pues muchos se han cansado de tantos lives action y otros temían por lo sucedido en 2010.

A mediados del año pasado Netflix dio a conocer los actores que interpretarían dicha serie, lanzo 2 tráilers oficiales y anuncio su fecha de estreno para el 22 de febrero de 2024, los fans estaban como locos queriendo ver ya la serie y saber qué había hecho Netflix con tan preciada serie.

Llego el día y… fue un poco confuso ya que las decisiones no estaban como tal divididas, algo estaba muy claro tenía algo extraño. La primera temporada consta de 8 episodios que duran entre 50 min y 1 hora, la serie original tenía en cada temporada entre 20 y 22 capítulos de 20 min cada uno, los fans de inmediato se dieron cuenta que la serie había sido resumida, mezclaron capítulos para que algunos personajes tuvieran su aparición desde la primer temporada, pues al ser live action los gastos en producción aumentan y se debe de priorizar lo más importante de la serie además de saber cómo integrarlo muy bien en la historia,  razón por la cual el ritmo de la historia cambió e hizo que se sintiera un poco extraña esta primera entrega a los ojos de los fans de la franquicia.

La serie inicia con el principio de la guerra, la eliminación de la nación del aire, Aang enterandose que es el Avatar y tratando de lidiar con ello, la versión de Netflix da una perspectiva diferente de la serie original, pero sin dejar completamente su esencia, Javier Ibarreche lo explico muy bien en su Tik Tok “No es solamente para los fans de Avatar, también está pensada para un público que quizá no vio la serie animada” motivo por el cual se modificó un poco la historia.

Netflix nos entregó una versión más madura, no dudaría que en las futuras dos entregas sigan siendo así o incluso con un grado mayor de madurez y profundidad en sus temas. Esta es una nueva versión que sinceramente creo que vale la pena darle una oportunidad, verla sin compararla con la versión original pues eso solo provocara que te disguste la nueva versión y no se disfrutara, pero sobre todo tener siempre en claro que es una adaptación no una réplica de dicha animación.